¿Quiénes se verán afectados por la regulación de ESMA?
Las nuevas medidas afectarán a todos los Brokers que oferten CFDs y Opciones Binarias dentro de la Unión Europea. XTB da la bienvenida a las mismas (si bien gran parte de ellas ya las venía empleando para sus Clientes), al considerarlas como un incremento en la protección a los Inversores.
¿Qué son los instrumentos CFDs?
CFDs (Contratos por Diferencias) son derivados que permiten aprovechar el incremento (posición larga) o descenso (posición corta) de los precios en instrumentos financieros subyacentes (por ejemplo divisas, índices o materias primas). Los CFDs utilizan el mecanismo de "apalancamiento financiero" que permite multiplicar el volumen nominal de una posición.
Soy Cliente Minorista, ¿todavía puedo invertir en CFDs?
Sí. Las medidas de ESMA conciernen principalmente a límites en el apalancamiento, pero no afectan a la posibilidad de operar intrumentos de CFDs.
¿Cómo afecta el reglamento de ESMA al mecanismo Stop-out?
El Stop-out es un mecanismo de protección del Cliente que afecta al nivel de margen de cada posición. El nivel de margen se expresa como un cociente entre el líquido actual (depósito en efectivo en la cuenta del Cliente, ajustada según el resultado de las posiciones abiertas) sobre el margen. El nivel de margen se expresa en porcentaje y el principal objetivo del mecanismo Stop-out es proteger al inversor para evitar situaciones en las que las pérdidas puedan superar los depósitos. El reglamento ESMA establece un nivel de stop-out del 50% para todos los Brokers en la Unión Europea.
¿Puedo seguir operando con mi apalancamiento actual?
Si quieres mantener tu apalancamiento financiero por encima de 1:30, deberás solicitar la categoría de Cliente Profesional.
¿Pueden las pérdidas exceder los fondos depositados en la cuenta de trading?
No. Tanto los Clientes Profesionales como Minoristas cuentan con la Protección del Balance Negativo.