Invertir implica riesgos.

Invertir implica riesgos.

Invertir implica riesgos.

Javier Cabrera

Analista de Mercados, XTB

Estudió ADE en la Universidad de Málaga. European Financial Advisor de la asociación EFPA. Certificado ESG Essential por EFFAS. Programa executive de Valoración de Empresas y Análisis Financiero por ISBIF. Curso de Especialización en Gestión de Carteras por AFI Escuela. Programa executive online de M&A por Imperial College. Datos relevantes: fundador y presidente del club de bolsa de la Universidad de Málaga.

Javier Cabrera

Finanzas.com arrow 17 de abril
finanzas.com_-400x250
Wall Street descuenta la opa de BBVA a Sabadell: asume una prima de riesgo de 1 por acción
Javier Cabrera@2x Javier Cabrera
La banca de Wall Street está apostando por las acciones de BBVA. Comprar acciones del banco vasco es la vía más barata, frente a la alternativa de comprar Banco Sabadell, cuyos títulos cotizan con una prima de riesgo de 1 euro
La Razón arrow 16 de abril
la razón
El Ibex 35 consigue rascar ganancias
Javier Cabrera Javier Cabrera
El selectivo español de referencia consigue terminar la sesión con una subida de medio punto porcentual, a pesar de haber comenzado la jornada con descensos. Ha conseguido el mejor desempeño en comparación con sus comparables europeos, más afectados por el sector tecnológico y el automovilístico.
Radio Intereconomía arrow 15 de abril
radio-intereconomía-1
Intervención en Radio Intereconomía
Javier Cabrera@2x Javier Cabrera
Intervención en Radio Intereconomía
La Razón arrow 14 de abril
la razón
El Ibex 35 empieza fuerte la semana
Javier Cabrera@2x Javier Cabrera
El selectivo español ha empezado con fuerza la semana y se ha anotado una subida de más del 2% en la jornada de hoy. En general el sentimiento en las bolsas ha sido positivo, aunque con un mejor desempeño de los índices europeos que Wall Street al momento de cerrar la sesión europea.
Estrategias de Inversión arrow 3 de abril
estrategias de inversión
A corto plazo, vamos a seguir viendo sangría en los mercados. Y no sólo en EEUU
Javier Cabrera@2x Javier Cabrera
Jornada clave en los mercados, apenas unas horas después del anuncio de la nueva política arancelaria de Donald Trump. Se han confirmado aranceles del 20% para la UE, del 34% para China y un 10% para otros países, como Reino Unido. Analizamos con el analista de mercados Javier Cabrera la reacción de las bolsas, qué están descontando y las previsiones a corto plazo tanto en Wall Street como en Europa.
Intereconomía arrow 2 de abril
radio-intereconomía-1
Las carteras ya se han posicionado para una guerra comercial
Javier Cabrera@2x Javier Cabrera
Javier Cabrera, analista de mercados, ha señalado que le ha parecido curioso que la renta variable en EE.UU. no lo haya estado haciendo mal, a pesar de la bajada en los rendimientos de la deuda estadounidense. Ha indicado que los inversores han buscado otros activos refugio.En cuanto al oro, ha comentado que ha tenido una sesión plana con ligeras caídas, lo que sugiere que el mercado ha estado esperando recortes de tipos por parte de la Reserva Federal.
Cinco Días arrow 2 de abril
Cinco Días
Coinbase y Riot Platform firman su peor trimestre desde el colapso de FTX por la caída de bitcoin
Javier Cabrera@2x Javier Cabrera
Tras un año dorado para el bitcoin y el mercado cripto, a los ojos de la industria la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca predecía una época de bonanza y buenas noticias. El apoyo directo de la administración republicana y una regulación laxa podrían ampliar la adopción de activos digitales e impulsar el mercado.
Finanzas.com arrow 1 de abril
finanzas.com_-400x250
Banco Sabadell acumula argumentos contra la opa afilando su margen de intereses
Javier Cabrera@2x Javier Cabrera
Banco Sabadell sufrirá el menor impacto en el margen de intereses si el BCE acelera las rebajas de tipos
Negocios TV arrow 1 de abril
negocios tv-2
El oro vuelve a hacerlo bien: así protege al mercado ante la amenaza mundial arancelaria de Trump
Javier Cabrera@2x Javier Cabrera
Antesala del Día de Liberación de Trump con el mercado corrigiendo ante el anuncio de aranceles del 20% a bienes importados y la reacción de Europa con impuestos a las tecnológicas estadounidenses. La duda es si en Europa se ha descontado los efectos reales de los aranceles, defiende Javier Cabrera, analista de mercados.
Estrategias de inversión arrow 28 de marzo
estrategias de inversión
El Ibex 35 cae un 0,30% en la semana y conserva todavía los 13.300 puntos
Javier Cabrera@2x Javier Cabrera
El Ibex 35 ha cerrado la semana con una caída del 0,30%, hasta situarse en los 13.309,30 puntos, tras cinco días en los que ha continuado la incertidumbre geopolítica y arancelaria.
El Español arrow 14 de marzo
el-español (1)
¿Huímos de las acciones de Inditex?
Javier Cabrera@2x Javier Cabrera
Las acciones de Inditex sufrieron una caída del 8% tras presentar sus resultados del último trimestre del 2024 y ya se han dejado un 17% en el último mes. Sin embargo, pese a los malos datos de crecimiento en el primer mes de su 2025 fiscal, todavía vemos posibilidades de repuntes en la textil española.
La Nueva España arrow 12 de marzo
La Nueva España
Las empresas del Ibex disparan un 26% sus beneficios en 2024 hasta los 64.349 millones
Javier Cabrera@2x Javier Cabrera
Las empresas del Ibex 35 dispararon su beneficio hasta los 64.349 millones de euros, un 25,87% que en 2023, y consiguieron unos ingresos por valor de 601.196 millones, lo que supone un ligera incremento del 4,5% respecto al año anterior. Las grandes cotizadas españolas han conseguido firmar un nuevo ejercicio récord a pesar de que las ventas no han crecido al ritmo de las ganancias.
El Economista arrow 8 de marzo
Logo economista 1
Trump crea reservas federales de criptomonedas y promete revolucionar el sector en EEUU
Javier Cabrera@2x Javier Cabrera
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha ordenado esta semana la creación de reservas estatales de criptomonedas, y presidió hoy un simposio entre representantes de su Gobierno y del sector de las divisas electrónicas con el objetivo de dar pie a una nueva regulación que impulsar a la industria.
El Español arrow 7 de marzo
el-español (1)
Las acciones de Indra no tienen techo
Javier Cabrera@2x Javier Cabrera
Las acciones de Indra se han disparado en este 2025 un 48% y el motivo es fácil de identificar: un aumento importante del gasto en defensa de los países europeos. En este contexto, Indra se ubica en una sólida posición para beneficiarse de esta tendencia y los inversores lo saben. Pero, ¿tiene Indra aún potencial?
La Razón arrow 7 de marzo
la razón
El Ibex 35 termina la jornada con dudas
Javier Cabrera@2x Javier Cabrera
El Ibex 35 ha terminado la sesión con dudas y cierra la semana con una leve caída tras algunas sesiones con un comportamiento más sólido que el resto de selectivos europeos. La incertidumbre reina en el mercado y las acciones españolas también han sucumbido a las caídas.
La Razón arrow 28 de febrero
la razón
El bitcoin se desinfla tras la fiebre pro-Trump: pierde casi un 28% desde máximos y cae por debajo de los 79.000 dólares
Javier Cabrera@2x Javier Cabrera
La criptomoneda de referencia se hunde ante la incertidumbre por los nuevos aranceles de EE UU y tras el hackeo a uno de los principales exchanges del sector la semana pasada
Hispanidad arrow 25 de febrero
logo-hispanidad
Farmacéuticas. Grifols ya no es la peor del sector en Bolsa, ahora es Rovi
Javier Cabrera Javier Cabrera
Las 'farma' españolas han comenzado a presentar resultados. Prácticamente todas las que cotizan en Bolsa, es decir, Grifols, Almirall, Rovi, PharmaMar, Reig Jofre y Faes Farma tienen como objetivo en 2025 mejorar sus cuentas, sus finanzas en general. Bien es cierto que..., unas lo necesitan más y otras, menos. Ahora veremos.
Expansión arrow 25 de febrero
Expansión
Qué hacer en Oryzon, en subida libre en febrero
Javier Cabrera Javier Cabrera
La verticalidad de las subidas de Oryzon, disparado un +143% en doce jornadas, fascina a sus accionistas, al mismo tiempo que aflora una sensación de vértigo. A estos niveles los analistas aconsejan abstenerse a los inversores más conservadores, pero no descartan ni una opa ni más subidas para los inversores con una mayor tolerancia al riesgo.
Cinco Días arrow 25 de febrero
Cinco Días
El bitcoin cae por debajo de los 90.000 dólares por primera vez en más de un mes
Javier Cabrera@2x Javier Cabrera
Ha sido un inicio de año complicado para las criptos. En las últimas semanas, la incertidumbre sobre la política arancelaria de Donald Trump, las tensiones geopolíticas, el escándalo de Libra y el hackeo de Bybit pusieron bajo presión al mercado cripto, que hoy ha estallado.
Finanzas.com arrow 19 de febrero
finanzas.com_-400x250
BBVA y Banco Sabadell, como dos gotas de agua: ¿qué descuenta el mercado?
Javier Cabrera@2x Javier Cabrera
Las acciones de BBVA y Banco Sabadell se revalorizan más de un 30% en lo que llevamos de año y lideran las alzas del índice Eurostoxx600 de bancos junto a Banco Santander y por debajo de Societé Generale, un rally que ha dejado al grupo vasco en máximos históricos y en condición de subida libre.
Cinco Días arrow 11 de febrero
Cinco Días
Metaplanet, la MicroStrategy japonesa que apuesta por el bitcoin y repunta un 3.500% en el último año
Javier Cabrera@2x dr Przemysław Kwiecień
bentyn.png Szczepan Bentyn
piech.png Prof. Krzysztof Piech
La firma acumula 1.762 unidades de esta criptomoneda, por un valor de más de 172 millones. Pretende mantener 21.000 tokens a finales de 2026
El Español arrow 10 de febrero
el-español (1)
Ligeras ganancias en Wall Street a la espera de más resultados empresariales y anuncios de Donald Trump
Javier Cabrera@2x dr Przemysław Kwiecień
Wall Street arranca la semana con una ligera subida promedio en sus parqués del 0,7%, siendo el Nasdaq la única bolsa que supera el 1% de ganancia. Los inversores pondrán el foco esta semana en la publicación de la inflación de enero, que saldrá el miércoles, y en las cifras de ventas minoristas de enero, que se publicarán el viernes.
La Razón arrow 4 de febrero
la razón
El Ibex 35 vuelve a repuntar
Javier Cabrera@2x dr Przemysław Kwiecień
El Ibex 35 repunta después de un mal inicio de sesión y de semana con las caídas de ayer. El mercado ha digerido ya los aranceles de Trump, que ahora mismo parece estar más centrado en el otro lado del pacífico, en su lucha con China, que en la vieja Europa.
El Español arrow 3 de febrero
el-español (1)
Las acciones de IBM dan la campanada
Javier Cabrera@2x Javier Cabrera
IBM ha mostrado un sólido avance en su proceso de transformación, especialmente en inteligencia artificial y servicios de software. Tras la publicación de sus resultados del cuarto trimestre, las acciones de la compañía experimentaron un alza de aproximadamente el 8% en el mercado después del cierre.
Bolsamanía arrow 3 de febrero
bolsamanía-logo
Nvidia cae ante los aranceles de Trump a China y la amenaza de DeepSeek
Javier Cabrera@2x Javier Cabrera
Nvidia vuelve a caer en Wall Street (-2,88%) y extiende su corrección este lunes ante la guerra comercial que ha desatado el presidente de EEUU, Donald Trump, al imponer aranceles adicionales del 10% a China.
La razón arrow 28 de enero
la razón
El Ibex 35 se beneficia de DeepSeek
Javier Cabrera@2x Javier Cabrera
Al Ibex 35 parece haberle sentado bien el huracán DeepSeek y se anota más de un 1% de subida. Aunque los rebotes han sido generalizados la bolsa española ha destacado por su comportamiento positivo, después además de que ayer tampoco sufriera en exceso debido a la falta de compañías tecnológicas.
El Economista arrow 21 de enero
Logo economista 2
Solo el 15% de los gestores ven una oportunidad de compra en Telefónica
Javier Cabrera@2x Javier Cabrera
El Consejo de Administración de Telefónica ha confirmado el cese de José María Álvarez-Pallete como presidente ejecutivo de la compañía, proponiendo para sucederle a Marc Murtra, hasta ahora Consejero Delegado de Indra. Aunque era una posibilidad que ya estaba sobre la mesa, la reacción del mercado ha sido clara. Fuertes subidas para Indra, que pasará a ser dirigida por Escribano, y ventas de acciones de Telefónica.
El Español arrow 20 de enero
el-español (1)
¿Subirán las acciones de Royal Caribbean otro 80% este 2025?
Javier Cabrera@2x Javier Cabrera
Las acciones de Royal Caribbean subieron el año pasado un 78% y después de la increíble subida acumulada desde los mínimos propiciados por la Covid (multiplicando por más de 6 veces su precio) los inversores podrían pensar que nos acercamos a su límite. Pero nada más lejos de la realidad viendo que Royal es probablemente la mejor empresa del sector.
La Razón arrow 14 de enero
la razón
El Ibex 35 lidera entre los índices europeos
Javier Cabrera@2x Javier Cabrera
El sector bancario ha destacado con una nueva sesión sólida, liderada por Banco Santander y Bankinter
La Razón arrow 9 de enero de 2025
la razón
El Ibex 35 dispara los 11.900 puntos
Javier Cabrera@2x Javier Cabrera
El Ibex 35 se sitúa en el entorno de los 11.900 puntos, impulsado por el optimismo en el sector bancario, que comienza el año con fuerza, y por Inditex, que vuelve a superar los 50 euros por acción. En Europa, el sentimiento ha sido positivo, aunque el desempeño del resto de los índices queda algo rezagado respecto al español.
Cinco Días arrow 19 de diciembre
Cinco Días
“La Fed no puede poseer bitcoin”: las palabras de Powell enfrían la ilusión del mundo cripto
Javier Cabrera@2x Javier Cabrera
“No se nos permite poseer bitcoin. La Ley de la Reserva Federal establece lo que podemos tener, y no estamos buscando cambiar la ley. Eso es algo que tiene que decidir el Congreso, no la Fed”.
La Razón arrow 3 de diciembre
la razón
El Ibex 35 quiere empezar el rally de navidad
Javier Cabrera@2x Javier Cabrera
El Ibex 35 supera los 11.800 puntos y se posiciona como el índice con mejor rendimiento en Europa durante la jornada de hoy. El selectivo español ha avanzado más de un 1%, iniciando diciembre con buen pie y alimentando las expectativas de un posible rally de fin de año, a pesar de la incertidumbre generada por las políticas de Trump y la situación económica en Alemania y Francia.
Cinco Días arrow 28 de noviembre
Cinco Días
¿Habrá corrección para el bitcoin? Las apuestas bajistas alcanzan niveles récord
Javier Cabrera@2x Javier Cabrera
Los inversores han estado días aguantando la respiración mientras observaban la cotización del bitcoin subir hasta rozar los 100.000 dólares.
El Español arrow 14 de noviembre
el-español (1)
El euro cede un 3,5% tras la victoria de Trump y cae a mínimos de hace un año
Javier Cabrera@2x Javier Cabrera
La divisa comunitaria se deprecia un 4,5% en 2024 frente al dólar. La paridad podría alcanzarse antes de que en 2026 la moneda estadounidense se debilite.
Estrategias de inversión arrow 11 de noviembr
estrategias de inversión
Las bolsas europeas intentan recuperar el terreno perdido avalado por los futuros de Wall Street
Javier Cabrera@2x Javier Cabrera
Los índices de renta variable europeos abren al alza, intentando recuperar parte del terreno perdido la semana pasada, en línea con los futuros de los índices estadounidenses, y el cierre positivo de Wall Street del viernes.
El Español arrow 7 de noviembre
el-español (1)
Las acciones de Palantir no tienen techo
Javier Cabrera@2x Javier Cabrera
En lo que va de 2024, el precio de las acciones de Palantir se ha triplicado. Y es que, la empresa estadounidense está consiguiendo anotarse un gran 2024, presentando además unos resultados financieros en su tercer trimestre muy sólidos. La compañía mantiene un ritmo de crecimiento acelerado y ha superado las expectativas de los analistas, lo que impulsó sus acciones en un 20%.
El Economista arrow 7 de noviembre
Logo economista 1
Últimas noticias elecciones EEUU 2024, en directo: las acciones de Live Nation se disparan tras la victoria de Trump
Javier Cabrera@2x Javier Cabrera
Kamala Harris y Donald Trump se juegan la presidencia de EEUU en una votación que se presume muy igualada a tenor de lo que han dicho las encuestas en las últimas semanas, y de la que está pendiente todo el planeta. En juego, el Despacho Oval. A la cita acude una Kamala Harris que, tras sustituir a Joe Biden a tan solo dos meses de las presidenciales.
Intereconomía arrow 5 noviembre
radio-intereconomía-1
Tensa calma en el IBEX 35 a la espera del resultado electoral en Estados Unidos
Javier Cabrera@2x Javier Cabrera
El IBEX 35 ha vivido hoy una jornada de tensa calma a la espera de conocer si será Kamala Harris o Donald Trump el próximo presidente de Estados Unidos. La sesión se cierra con una ligera alza del 0,29% con subidas subidas para los seis los grandes valores.
La Razón arrow 31 de octubre
la razón
El mercado se tiñe de rojo
Javier Cabrera@2x Javier Cabrera
El Ibex 35 retrocede medio punto porcentual en la sesión de hoy y sigue acumulando retrocesos durante la semana. El índice ha caído por debajo de los 11.700 puntos, a pesar de que el sector bancario ha mostrado un desempeño sorprendentemente positivo, incluso con resultados mixtos.
Expansión arrow 19 de octubre
Expansión
Los mejores clubes de fútbol para invertir
Javier Cabrera@2x Javier Cabrera
¿Le gustaría tener acciones de su club de fútbol favorito? En España los grandes equipos no han dado ese salto, pero hay una veintena de equipos internacionales que cotizan en Bolsa. Manchester United, Juventus, Ajax, Borussia, Eagle Football (propietario del Olympic de Lyon) y Celtic son algunos ejemplos. "Hay inversores americanos que están mirando hacia Europa, que ofrece más recorrido, después de que los equipos americanos hayan alcanzado valoraciones que les dejan sin potencial", apunta Luis García, gestor del fondo Mapfre AM Behavioral.
El Español arrow 18 de octubre
el-español (1)
El precio objetivo de Netflix ronda los 792 dólares
Javier Cabrera@2x Javier Cabrera
Netflix ha presentado sus resultados financieros del tercer trimestre del 2024 y ha conseguido sorprender al mercado. Pese a que los resultados del segundo trimestre fueron buenos y no gustaron a los inversores, en este tercer trimestre sí que ha conseguido convencer al mercado del buen año que finalizará la empresa de servicios de streaming.
La Razón arrow 15 de octubre
la razón
El Ibex 35 sube con fuerza y se desmarca del resto de índices
Javier Cabrera@2x Javier Cabrera
El Ibex 35 se desmarca del resto de índices mundiales y se consolida por encima de los 11.900 puntos con una importante subida. El contexto en las bolsas ha sido negativo, pero el selectivo español ha conseguido seguir su propia tendencia y anotarse otra sesión de subidas tras el buen inicio de semana de ayer.