1. ¿Seguirá Wall Street marcando máximos históricos?
Los mercados bursátiles estadounidenses han captado la atención de los inversores durante el último año gracias a las empresas tecnológicas y el desarrollo de la inteligencia artificial. El grupo de los llamados “Siete Magníficos” dominó las subidas en el S&P 500, mientras que a finales de año se ha ido compensando con el crecimiento de otros sectores.
El índice CAPE ha alcanzado un nivel excepcionalmente alto de más de 40, lo que históricamente ha señalado un mayor riesgo de corrección. El CAPE, también conocido como ratio P/E de Schiller, compara el precio actual del índice con los beneficios medios de las empresas durante los últimos 10 años. Este enfoque suaviza el impacto del ciclo económico en los beneficios de las empresas, que aumentan significativamente durante la expansión económica y caen durante las recesiones. El nivel indicado es uno de los más altos de la historia, superando incluso las lecturas de finales de la década de 1990. Si bien esto puede indicar una condición de sobrecompra en el mercado de valores estadounidense, el entorno de inversión actual se caracteriza por el impacto sin precedentes de la tecnología y la inteligencia artificial en la economía, lo que puede justificar valoraciones más altas.