Aquí tienes tu newsletter de Bolsa para los jóvenes inversores de la casa.

El Tao de Warren Buffett, de Mary Buffett
El arte de reflexionar sobre el dinero, de André Kostolany
Alicia regresa a Wall Street, de Luis Allué Bellosta
Las cinco reglas para invertir en acciones con éxito, de Pat Dorsey
Ahora sí aquí tienes tu newsletter de Bolsa para los jóvenes inversores de la casa.
-gif.gif)
El CEO de Deutsche Bank (DBK.DE) ha reclamado al gobierno alemán, alertando que los paquetes de ayuda del gobierno no son la solución y que llegará el día en el que los mercados pongan en duda la seguridad de la deuda alemana.
Mercados Americanos
Baja el ritmo
-gif.gif)
Sin cama, ni baño, ni nah :Bath, Bed and Beyond (BBBY.US) ha tenido problemas para reponer el inventario porque, literalmente, se han cargado las relaciones con los proveedores, incluso debiéndole pasta a más de uno de ellos. Algunos proveedores con facturas atrasadas desde enero de este año. El tema del desabastecimiento es tan grave que tiene el doble de “fuera de stock” que sus principales competidores Lowe’s, Home Depot, Kohl’s. y Wayfair.
Auto-Elon: Tesla (TSLA.US), está esperando la aprobación del regulador para su software de auto-conducción. Elon cree que lo petará en 2023 cuando presente al tribunal su siguiente update, el cual pretende demostrar que el coche es capaz de conducir de manera más segura que un humano.
Baja el ritmo: Las notas de la última reunión de la Fed confirman lo que el mercado venía suplicando, una rebaja en la velocidad de las subidas de tipos. Aunque, ojito con esto, eso no significa que los intereses vayan a reducirse en el medio plazo, todo lo contrario. Casi que con unanimidad, los regidores del Banco Central ven posible que los intereses terminen por encima de lo esperado en 2023.
Muy suave: Una de las voces de Wall Street más optimistas sobre el mercado actual ha rellenado su quiniela. Bank of America (BAC.US) ha pronosticado una recesión suave para 2023 en EEUU junto con una subida del desempleo, situándose en el 5.5% frente al 3.7% actual.
El Dato Curioso 🤔
Hasta en la sopa
-gif-1.gif)
Amazon (AMZ.US) quiere que veas su logo hasta en la sopa por lo que ha hecho público su plan para invertir mil millones en la producción de entre 13 y 15 películas anuales para ser presentadas en el cine tradicional. Esta estrategia, que empezará en el mismísimo 2023 con una cifra algo menor, colocará al gigante de Bezos en la parte baja del ranking de productoras de Hollywood.
Mercados Españoles 🔴🟡🔴
Ni con pastillas
-gif.gif)
Lo mío es mío: Banco Santander (SAN1.ES) ha aprovechado la coyuntura para lanzar una nueva recompra de acciones. ¿La pasta destinada? Nada menos que 980 milloncetes, que podrá usar hasta el 30 de enero de 2023. Eso sí, el precio máximo al que las recomprará será de 4,31 €. Tiene margen de sobra, e-hem.
A por las renovables yankees: Las petroleras cada vez quieren menos petróleo. Y si no, que se lo digan a la española Repsol (REP.ES), que pretende agenciarse dos proyectos de energía fotovoltaica de 1200 megavatios en Texas. ¿El coste? 4.000 millones, el equivalente al 40% de las inversiones de la compañía en 2023. Así es como Repsol se ha propuesto conquistar el mercado del país del tío Sam.
Electro-dividendos: Buena vibra entre los accionistas de Endesa (ELE.ES), que ha dejado claro que repartirá dividendos por valor de 5.400 millones de euros para los próximos tres años. ¿Lo chungo? Que ante la incertidumbre de cómo les afectará el nuevo impuesto que les está preparando el gobierno, por lo pronto en 2023 agruparán el importe en un solo pago veraniego.
Ni con pastillas: La farmacéutica Rovi (ROVI.ES) ha anunciado que sus ingresos previstos para 2023 bajarán alrededor de un 10% respecto a este año. Y teniendo en cuenta la subida de la inflación… no es de extrañar que la empresa haya perdido casi la mitad de su market cap en lo que va de año. Eso sí, ha firmado un acuerdo con Moderna (MRNA.US) para potenciar varios laboratorios Rovi en España.
Hasta la fecha

La semana que viene
Volvemos a la acción

Después de una semana relativamente tranquila volvemos a la acción con datos variados e importantes a las dos orillas del Atlántico.
- Lunes: Resultados de Agilent Technologies (A.US), Zoom Video (ZM.US)
- Martes: IPC alemán, confianza del consumidor americano y resultados de Intuit (INTU.US), Workday (WDAY.US)
- Miércoles: PIB de Estados Unidos y resultados de Salesforce Inc (CRM.US)
- Jueves: Indice de gasto personal en Estados Unidos (PCE) y resultados de Dollar General (DG.US), Kroger (KR.US)
- Viernes: Cifras del desempleo en Estados Unidos y resultados de DocuSign (DOCU)
Recuerda que XTB no cobra comisiones en la compra/venta de Acciones y ETFs hasta 100.000€
Si te ha gustado este contenido puedes encontrar más en la sección de actualidad y noticias corporativas de XTB, donde proporcionamos información útil y de calidad para ayudarle a ser mejor inversor. Además, regístrate para recibir esta newsletter de manera semanal pinchando aquí.