Seguridad en internet

Aprende a proteger tu dinero

Los fraudes y timos a través de internet pueden ser muy convincentes, pero con la formación apropiada es más fácil reconocerlos y así evitar posibles amenazas. Conoce las señales de alerta, cómo protegerte y qué hacer si algo hace que salten las alarmas.

Habilita la Autenticación en 2 Pasos (2FA)

¿Cómo asegurar tu dinero en tan solo 1 minuto?

Activar la Autenticación en 2 Pasos (2FA) para contar con otra capa de seguridad. Elige tu método de autenticación aparte de tus credenciales cuando accedas a tu cuenta: un código SMS o contraseña de un solo uso generada en Apps como Google Authenticator, Microsoft Authenticator y Apple Passwords. Así, nadie que utilice otro ordenador o móvil podrá acceder a tu cuenta fácilmente. Tras activar el 2FA podrás tener hasta 10 dispositivos de confianza para acceder de manera segura.


¿Cómo activarlo? ¡Muy sencillo!
1. Pincha en el icono superior izquierdo (en la XTB App) o en las tres líneas en la esquina superior derecha (en la plataforma del ordenador).
2. Ve a Configuración → Seguridad
3. Activa "Autenticación en dos pasos"

Tranquilidad y cautela

Te ayudamos a evitar a los estafadores

Antes de pinchar ningún enlace, dejar tus datos o enviar dinero, párate a pensar. El mensaje que has recibido, ¿intenta asustarte o meterte prisa? ¿El remitente es muy insistente y no te da tiempo a pensar? Si algo parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente tenga truco. Mantener la calma y usar el sentido común te ahorrará muchos problemas.

Otras Recomendaciones
¿Qué más puedes hacer?

Que nadie más conozca tu usuario, contraseña y códigos únicos

image 1

Nuestros gestores nunca te pedirán estos datos. Mantén esta información guardada y que nadie la conozca, y así te aseguras de que nadie más accede a tu cuenta o tu dinero.

Cada cuenta con su propia contraseña 

image 2

Utilizar la misma contraseña en todas partes pone en riesgo todas tus cuentas. Utiliza contraseñas diferentes para cada cuenta, y así elevas el nivel de seguridad.

Illustration 2.png

Accede a la web o XTB App solo a través de la web oficial 

image 3

A menudo los estafadores envían enlaces falsos por email o SMS para robar tus datos. Ten cuidado, una sola letra diferente en la URL te puede llevar a una página peligrosa.

Instala solo Apps de confianza

 

image 4

Algunos programas registran todo lo que haces, y guardan tus datos y contraseñas, e incluso pueden controlar tus dispositivos. Es importante conocer los programas antes de instalar nada.

Illustration 2.png

Suplantar a un gestor de XTB

Lo que nunca te vamos a preguntar

Los timadores pueden hacerse pasar por gestores de XTB, diciendo que tu cuenta está en peligro, que hay actividad sospechosa o que tienes que hacer una retirada. Su objetivo es presionarte para que reacciones rápidamente, sin dejarte tiempo para pensar.

 

CONSEJO: Un gestor real de XTB puede pedirte confirmar tu identidad, pero nunca te pedirá tu contraseña, datos de tarjeta (caducidad, CVV o PIN) o te pedirá que instales un programa de gestión remoto como AnyDesk. Tampoco te pedirá nunca que hagas ninguna transferencia. Si algo te parece sospechoso, cuelga y ponte en contacto con XTB a través de los canales de contacto oficiales. Te ayudaremos.

Tipos de estafas

Los estafadores pueden crear páginas web que se parecen mucho a la original. Si no prestas atención a la dirección URL o pequeñas diferencias visuales, podrías acabar "accediendo" a una página falsa - tras haber dejado tus datos de acceso y contraseña a los estafadores.

CONSEJO #1: Siempre introduce "xtb.com” a mano en el navegador, o utiliza la App oficial descargada de Google Play o App Store.

CONSEJO #2: Si has accedido a una web sospechosa, cambia de inmediato tu contraseña en "xtb.com". Si ya es tarde, ponte en contacto con Atención al Cliente de XTB para bloquear tu cuenta. 

Los delincuentes online a menudo envían SMS o emails alegando que se ha realizado una transacción en tu cuenta, y que debes confirmarla a través de un enlace. Este enlace lleva a una web falsa donde, al introducir tu usuario y contraseña, ellos acceden a tu cuenta real. Pueden utilizar otras excusas: problemas con el servicio, hacerse pasar por instituciones oficiales con alertas falsas, invitarte a grupos de WhatsApp haciéndose pasar por XTB, etc.

CONSEJO: Los remitentes de los SMS se pueden falsear. Cuidado con los mensajes inesperados, nunca pinches en enlaces, aunque parezcan idénticas a las páginas web oficiales.

A veces pueden contactarte desde números desconocidos, haciéndose pasar por amigos que han perdido el teléfono y necesitan ayuda urgente. Coche averiado, tarjeta bloqueada, hijo enfermo... ante cualquier historia que te cuenten, tómate un momento para pensar antes de enviar dinero.

CONSEJO: Ponte en contacto con tu amigo por otro medio para confirmar si realmente es él quien te ha escrito. Si el mensaje es muy insistente o sospechoso, informa sobre la cuenta y bloquea el número.

Si utilizas la misma contraseña en tu email, redes sociales y tiendas online, plataforma de vídeo, y servicios financieros; pones todos tus datos y dinero en riesgo. Un hackeo a una sola de las bases anteriores abre todas tus cuentas. Tras entrar en la web hackeada, los delincuentes suelen descargar miles de datos robados en la darknet para venderlos y explotarlos.

CONSEJO: utiliza diferentes contraseñas para cada cuenta y servicio online. Así estarás más seguro. También puedes utilizar un gestor de contraseñas de confianza.

Mucha gente utiliza contraseñas fáciles de hackear como "Contraseña1!" o "12345678!", o incluyen información personal como su nombre o fecha de nacimiento. Una vez el hacker tiene tus datos, le resulta mucho más fácil adivinar tu contraseña.

CONSEJO: Crea una contraseña difícil utilizando letras mayúsculas y minúsculas, números en secuencias aleatorias y caracteres especiales. A veces, sustituir letras hace que sea más fácil de recordar. Evita usar tu nombre, apellido, fecha de nacimiento o cualquier otro dato personal que se pide en el registro habitual.

Ponte en contacto con nosotros en: support@xtb.es

Si necesitas ayuda o algo parece sospechoso

Si tienes dudas, preguntas o notas algo inusual, no dudes en ponerte en contacto con el equipo de Atención al Cliente, que te ayudará y se asegurará de que tu cuenta siga siendo segura.